LA ENFERMERIA
La enfermería abarca la atención autónoma y en colaboración dispensada a personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades, enfermos o no, y en todas circunstancias. Comprende la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la atención dispensada a enfermos, discapacitados y personas en situación terminal.
CARACTERISTICAS:
INTELECTUAL
- Se basa en un conjunto de conocimientos
- Emplea el método científico en la práctica
- Utiliza los conocimientos con pensamiento analítico
- Crítico y creativo
ACADÉMICA
- La práctica de le enfermería se caracteriza por la solidez de su formación teórica
- El personal de enfermería debe especializarse con el fin de mejorar la calidad de atención de los usuarios.
HABILIDAD TÉCNICA
La práctica de enfermería se apoya en principios o bases científicas que guían la práctica y a su vez proporciona la base para la legitimidad y autonomía de la profesión.
SOCIALES
- Su principio consiste en ayudar a que las personas conserven su salud
- Debe ser sensible a las necesidades humanas y tener consciencia de su responsabilidad al contribuir al bienestar de los demás
- Existe una fuerte motivación o vocación en la elección de la carrera que sugiere un compromiso de la profesión al servicio de la sociedad.
ESPECIALIDADES:
- Enfermería Obstétrico-Ginecológica (matrona)
- Enfermería de Salud Mental.
- Enfermería del Trabajo.
- Enfermería Geriátrica.
- Enfermería Pediátrica.
- Enfermería Familiar y Comunitaria.
- Enfermería en Cuidados Médico-Quirúrgicos
No cualquiera puede ser enfermera, se requiere de fuerza, inteligencia y compasión, cuidar de los enfermos del mundo con pasión y hacer el bien sin importar lo exhausta que estés al final del día
No hay comentarios:
Publicar un comentario