ENFERMERÍA OBSTÉTRICO-GINECOLÓGICA
La enfermería obstétrico - ginecológica es la especialidad más popular dentro de esta disciplina. Los profesionales de esta rama se encargan de atender la salud tanto de la mujer como del recién nacido, brindando apoyo durante y después del embarazo, asegurando que la madre y el hijo gozan de salud. Son las conocidas como matronas.
Tareas enfermero obstétrico-ginecológico
- Proporcionar asesoramiento y ayuda a las mujeres durante la preconcepción (planificación familiar) y en los periodos pre y posparto.
- Proporcionar cuidado y manejo del embarazo y el nacimiento, antes y después del parto.
- Prescribir medicación o exploraciones médicas.
- Monitorizar el estado de la madre y del feto durante el embarazo y a lo largo del parto.
- Evaluar el progreso y detectar signos de alerta de embarazos anormales o potencialmente anormales que requieran su remisión a un médico.
- Asesorar y ayudar a las mujeres sobre las aptitudes maternales y sobre el cuidado y la alimentación del bebé.
- Supervisar a los estudiantes de matrona o comadrona, enfermeros/as titulados y otros profesionales de la salud.
- Impartir clases y seminarios sobre la salud para fomentar la salud maternal e infantil.
- Ofrecer ayuda psicológica a las mujeres embarazadas.
- Coordinar la asistencia maternal y el cuidado facilitado por otros profesionales de la salud.
- Fomentar la no intervención en los partos normales.
Conocimientos
- Patología
- Embarazo
- Microbiología y parasitología
- Higiene en establecimientos de salud
- ética en las profesiones de la salud
- Ecografía obstétrica
- Psicología
- Procedimientos radiológicos
- Protección jurídica tras el parto
- Preparación para el parto
- Periodo de posparto
- Neonatología
- Analgésicos
- Educación sanitaria
- Legislación sobre asistencia sanitaria
- Reanimación
- Preparación para la paternidad
- Embriología
- Parto
- Epidemiología
- Lactancia
- Dietética
- Farmacología clínica
- Anestesiología y reanimación
- Educación sexual
- Patología del sistema reproductivo femenino
- Técnicas de relajación
- Anatomía humana
No hay comentarios:
Publicar un comentario